Es una organización política social que nace por la gran necesidad de organizarnos desde la comunidad, el municipio, el estado y nacionalmente para exigir el respeto a nuestros derechos y ser visibilizados e incluidos a participar activamente en los planes y proyectos de los gobiernos constitucionales en todo lo que tenga que ver con comunidades indígenas del País, para que cumplan con los acuerdos, convenios y los tratados internacionales, así como el de ser informados y que se nos consulten toda acción que se pretendan hacer en nuestros pueblos, bajo el pretexto que nos permitirá el desarrollo y bienestar, necesitamos que se consolide esa inclusión y que pronto podamos trabajar bajo la convivencia de lo constitucional y tradicional o usos y costumbres..
Despertar conciencia, Reconocernos entre pueblos, Hacer que las personas de los pueblos originarios conozcamos nuestros valores morales y humanos…
Ver pronto a los pueblos originarios unidos, libres y capaces de hacer uso de la autodeterminación para mantener los usos y costumbres, llevándolo hacia el progreso…
Tiene su fundamento en la cultura primigenia en los VALORES de los pueblos originarios, basados en los usos y costumbres, como: La palabra, Solidaridad…