Fortalecer las organizaciones en cada Estado para que participen en la Gestión, Negociación y Administración de las Políticas de Desarrollo que se generen dentro de su territorio.
Promover en todos los niveles de gobierno el respeto a la autonomía de los Indígenas y a sus decisiones en el Territorio Nacional
Servir como mecanismo facilitador para que los Indígenas puedan conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos legales que protegen los derechos indígenas
Capacitar a los gobernadores estatales para Gestión y Ejecución de Proyectos de desarrollo que contribuyen a elevar el Bienestar Económico y Social de nuestras comunidades.
Fomentar el respeto y las prácticas de nuestros valores culturales, como un medio para mantener nuestra identidad
Promover el crecimiento intelectual de las mujeres indígenas, mediante la educación formal e informal, para incorporarse en forma activa en los procesos de desarrollo económico y social de nuestros territorios
Impulsar la formación y capacitación organizacional de los indígenas para representatividad y empoderamiento a través de la escuela de cuadros políticos
Crear la escuela de artes a nivel nacional dirigida por los artesanos y creadores indígenas